[et_pb_section fb_built=»1″ admin_label=»section» _builder_version=»4.16″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» custom_padding=»9px|||||»][et_pb_row admin_label=»row» _builder_version=»4.23.1″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» custom_margin=»|-27px||6px||» width=»100%» sticky_enabled=»0″ custom_padding=»7px||7px|||»][et_pb_column type=»4_4″ _builder_version=»4.16″ custom_padding=»|||» global_colors_info=»{}» custom_padding__hover=»|||» theme_builder_area=»post_content»][et_pb_text admin_label=»Text» _builder_version=»4.23.1″ background_size=»initial» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» hover_enabled=»0″ global_colors_info=»{}» theme_builder_area=»post_content» sticky_enabled=»0″ custom_padding=»|13px||||» width=»100%» custom_margin=»|351px||||»]

Más de 40 empresas pureras operan en las Segovias, de estas, más de 25 lo hacen bajo el régimen de zonas francas. El rubro genera miles de empleos en este departamento del norte del país

Entre C$ 2,000 y C$ 2,500 semanales gana un jornalero de Estelí en una fábrica de tabaco. El rubro económico es uno de los más importantes de este departamento, eso explica por qué causa tanto interés que nuevos empresarios se instalen allá.

La Cámara Nicaragüense de Tabacaleros (CNT), reporta unos 42 mil empleos directos y unos  100 mil indirectos generados por el sector. La producción nacional de tabaco en el ciclo 2022/2023, fue de 17,640 quintales rama, mostrando un crecimiento del 3.2%, 564 quintales más en comparación al ciclo anterior.

Lea más: Estos son algunos males que amenazan la producción del “grano de oro” en Matagalpa

El tabaco es una de las principales fuentes de ingresos fiscales en muchos países. En Nicaragua, además de generar plazas de trabajo y dinamizar la economía de pequeños negocios cerca de las fábricas, son fuentes de impuestos para las comunas donde las empresas están establecidas, como en Estelí y sus municipios.

El tabaco, un rubro que evoluciona

Debido a los entornos regulatorios, las economías en desarrollo ahora están impulsando el crecimiento en el mercado, tomando en cuenta la prevalencia del tabaquismo como un problema de salud pública y la demanda existente de este producto.

Puede interesarle: Cooperativa Masiguito obtiene certificación de control de calidad para su planta

Lo anterior obligó a las empresas a introducir nuevos productos que son menos dañinos que los convencionales, a fin de mantener la demanda. Los nuevos productos de nicotina, conocidos como productos de tabaco nuevos, alternativos o novedosos, resultan ser más atractivos para los consumidores. “Las exigencias las ha hecho evolucionar”, dice un funcionario del sector.

Trabajadores en tabacaleras de Estelí
Trabajadores en tabacaleras de Estelí

Desde mayo de este año, a la ciudad de Estelí y Condega han llegado más de 400 ciudadanos de fuera del departamento, incluyendo de la Costa Caribe del país, para aprovechar la oferta de plazas de trabajo en las empresas del sector tabaco. “Al sector le va bien, y paga bien”, dice un jornalero originario de Bluefields y quien desde hace seis meses se fue a vivir a esta zona con su esposa y su hija de siete años.

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]