Las apariciones de Cuapa son reconocidas por la Conferencia Episcopal de Nicaragua. En el lugar de las apariciones es santuario nacional y fue indulgenciado durante el jubileo del año 2000

A un mes de celebrar el cuarenta y tres aniversario de las primeras apariciones de la virgen de Cuapa, las autoridades del santuario en ese municipio hicieron una invitación a los peregrinos de todo el país a participar de la festividad este próximo ocho de mayo. El comunicado fue publicado en la página oficial de Facebook de la iglesia local.

La publicación que está acompañada por un video de la entrada de la virgen en una carroza al santuario dice, “Un mes nos separa de la gran celebración mariana, en honor al cuarenta y tres aniversario de las apariciones de nuestra madre en Cuapa. Por ende, queremos anunciar que la actividad va normal”.

El comunicado continúa señalando: “De igual forma la convocatoria para todos los coros, ministerio de música y canto, y a todas esas personas que quieran dar su testimonio por intercesión de nuestra madre, puede escribirnos que nosotros de inmediato nos pondremos en contacto”, finaliza.

Lea más: Aceleran la remodelación del Santuario de Cuapa

José Marcia Troz, promotor de la peregrinación de la Virgen de Cuapa en Camoapa, indicó brevemente que existe la intención de participar este año en la peregrinación hacia el santuario, pero que la confirmación se hará en los próximos días. “No queremos adelantarnos a nada, particularmente queremos viajar a pie como todos los años, pero ya veremos qué ocurre en las próximas semanas”, dijo el devoto.

Oficios religiosos de Semana Santa en el Santuario de Cuapa
Oficios religiosos de Semana Santa en el Santuario de Cuapa

Este medio de comunicación intentó comunicarse vía telefónica con el padre Almer Moncada, párroco de Cuapa, para hablar sobre el tema, pero no fue posible hablar con el sacerdote. Aunque hace un mes aproximadamente se refirió sobre la reconstrucción del santuario y afirmó que este año darían mejores condiciones a los peregrinos.

Las apariciones de la virgen María empezaron los días 8 de cada mes

Según el testimonio del vidente Bernardo Martínez, un humilde campesino, las apariciones de la virgen María empezaron los días 8 de cada mes, comenzaron con pequeñas señales el 15 de abril del año 1980. El vidente describió lo siguiente:

Pensé‚ que eran los muchachos que jugando en la plaza habían quebrado las tejas y así era que entraba claridad sobre la imagen. Me acerqué‚ para ver y vi que no había ningún agujero en el techo; salí para ver si por las ventanas entraba luz de afuera y no vi nada. Volví cerca de la imagen a ver si le habían puesto un rosario fosforescente, miré‚ las manos, los pies, el cuello… No era nada de eso. La luz no salía de ninguna cosa, la luz salía de ella. Con la iluminación que ella daba se podía caminar sin tropezar. Y era de noche, casi las ocho de la noche porque había llegado tarde”, relató Bernardo.

La primera aparición ocurre el 8 de mayo de 1980

La primera aparición de la Virgen María fue el día 8 de mayo del 1980. Bernardo decidió irse a pescar al río, camino de regreso, se recostó a un árbol a rezar. A las tres de la tarde ve un relámpago y sin saber de dónde venía, caminó unos seis pasos y vio otro relámpago, entonces vio a la virgen bajo la advocación de La Asunción. Bernardo cuenta la aparición así:

Una bellísima señora. Los pies los tenía descalzos. El vestido era blanco y largo. Tenía una cinta celeste en la cintura. Manga larga. La cubría un manto de color crema pálido con bordados de oro en la orilla. Las manos las tenía juntas sobre el pecho. Parecía la imagen de la virgen de Fátima. Yo me quedé inmóvil. No tuve acción de correr ni de gritar. No tuve miedo. Tuve sorpresa… Ella extendió los brazos como la Medalla Milagrosa y de las manos salieron rayos de luz más fuertes que el sol y los rayos, que salían de sus manos, daban hacia mi pecho. Yo le dije: ¿Cómo se llama Usted? Ella me contestó con una voz dulcísima que jamás he oído de ninguna mujer ni persona: «Soy la Virgen María«…. Le pregunté, entonces, que de dónde venía. Me dijo con la misma dulzura: vengo del cielo. Soy la madre de Jesús… ¿Qué quiere? Ella me respondió: Quiero que recen el rosario todos los días… No quiero que lo recen solamente en el mes de mayo. Quiero que lo recen permanentemente en familia desde los niños que tengan uso de razón. Que lo recen en una hora fija, cuando ya no haya problemas con los quehaceres del hogar y que a través de la visión pide que se dé a conocer este mensaje a la gente”.