Este veintidós de febrero se conmemora el miércoles de ceniza. Para la iglesia católica es un signo de fe y penitencia que deben asumir todos los fieles. Esta fecha marca el inicio del tiempo litúrgico de la cuaresma. Cuarenta días de preparación antes de la conmemoración de la pasión de Jesús.
El padre Walter Mejía, párroco de la iglesia Medalla Milagrosa en Camoapa, indicó que el símbolo de las cenizas se remonta a la época de los primeros cristianos. Recuerda que el cuerpo terrenal se convertirá en polvo. “Nuestra fe cristiana nos enseña ese precepto religioso. Es por eso que la iglesia manda a sus fieles a hacer ayuno este día como un acto de penitencia por nuestros pecados”, explicó el sacerdote.
Leer más: Parroquias de Camoapa preparan misas para “Miércoles de Ceniza”
El padre Mejía hizo una invitación a los católicos de Camoapa a participar de las misas y no solo en la imposición de las cenizas. “Vamos a tener varias eucaristías en el día, también haremos en la Laguna Negra y Mombacho. Es importante asistir a todo el acto religioso, porque así comprenderemos mejor el significado de este día”, detalló el presbítero.
Penitencia y obediencia
La señora Damaris Olivar, feligrés de esa parroquia, dijo que desde que tiene uso de razón ha participado del ritual de la imposición de las cenizas. “Desde pequeña venía con mi mamá a la iglesia el miércoles de cenizas. Lo que nos han explicado sobre ese día, es que es parte de nuestra fe católica”, detalló la ciudadana.
Según explica la Agencia Informativa Cristiana (AIC), al imponer la ceniza en la frente de los fieles, el celebrante dice. “Conviértete y cree en el Evangelio”, o bien “Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás”.
Durante la Cuaresma, el color de los ornamentos litúrgicos es el morado o violeta