
En Nicaragua 57 femicidios se registran entre el 1 de enero y el 25 de noviembre, según el último informe del organismo no gubernamental de católicas por el Derecho a Decidir (CDD) y el observatorio Voces.
—–Urge estrategia de prevención integral de la violencia hacia la mujer en Nicaragua—–
El informe detalla que 48 mujeres fueron asesinadas en Nicaragua y 9 en el extranjero. Managua encabeza este crudo listado con 13 casos, seguido de la Costa Caribe Norte con 10.
Los datos de esta organización indican que 33 mujeres fueron asesinadas en el área rural y 24 en zonas urbanas. Así mismo, 3 fueron muertas en Costa Rica, 2 en Panamá y 4 en Guatemala.
El asesinato de mujeres por ser mujeres es la máxima expresión de la violencia machista pese a que la ley 779, Ley Integral contra la Violencia hacia Las Mujeres, entró en vigencia en 2012 con el propósito de frenar los femicidios, sin embargo, se evidenció un retroceso cuando esta fue reformada en 2013 para dar paso a la mediación entre víctima y agresor.
—–Camoapeños participan masivamente en celebración de la virgen de la Medalla Milagrosa—–
El Triángulo Minero de la Costa Caribe de Nicaragua ocupa el segundo lugar donde se han registrado femicidios, tal fue la muerte violenta de Kenia Yosmari Vivas el pasado 14 de abril quien recibió 104 machetazos a manos de su pareja Marlon Ríos Rizo en Bonanza. Fue condenado a cadena perpetua revisable.