
Esta semana el precio de la mayoría de los perecederos se mantiene estable, sin embargo, algunos productos como el melón y la sandía están elevados, pues se cotizan a sesenta y ochenta córdobas, respectivamente. Según comerciantes del mercado de Camoapa esta situación se debe, a que cuando sale una nueva cosecha, por lo general los costos son altos.
—–Cooperativa Masiguito aumenta el pago por pichinga de leche—–
El vendedor local, Omar Calero, indicó que perecederos como el tomate, la chiltoma y la cebolla no tuvieron ninguna alza esta semana.
La papa es un producto que está caro, pero gracias a Dios estos días ya no subió, esperamos que se mantenga o que baje de precio, porque ya vemos que está entrando más papa al mercado”, explicó el comerciante.
Calero mencionó que otros productos que no presentaron variación en su precio fueron el plátano, el repollo y la zanahoria, perecederos bastante cotizados por los usuarios.
En el caso de la lechuga se encuentra a cuarenta córdobas, la yuca y el quequisque mantienen su precio, hay bastante accesibilidad y rogamos que así continúe en los próximos días”, enfatizó el vendedor.
—–¡Alerta! Cuando hay un intruso en la “mariposita” del cuello—–
El señor Evaristo Gómez, comerciante de granos básicos, indicó que en su establecimiento la libra de frijol se compra a treinta y cinco pesos, la de maíz entre siete y nueve córdobas, la de arroz a diecinueve pesos y la de trigo a trece córdobas.