En la actualidad estadísticas sobre salud muestran que cada vez más jóvenes padecen diabetes tipo dos, algo que no ocurría años atrás. Una de las principales causas según los especialistas es la mala alimentación, sobre todo comida alta en azúcares.
El diabetólogo y nutricionista, doctor Armando Fernández, comentó que existen dos tipos de diabetes: tipo uno, que mayormente se adquiere por herencia genética y tipo dos, que es la más común y que tiene como principal causa la obesidad.
Lo preocupante de la situación actual es que se observa que muchos jóvenes tienen la enfermedad debido a los malos hábitos alimenticios, la mejor forma de prevenir la enfermedad es cuidar lo que comes”, explica el médico.
El doctor Fernández comenta que una vez diagnosticada la enfermedad es necesario el cuido permanente, desde la disciplina con los medicamentos, mantener una dieta balanceada y hacer ejercicio.
El problema es que, si no cuidas los niveles de glucosa en tu sangre, eso puede desencadenar otras enfermedades como problemas renales, los diabéticos deben cambiar su estilo de vida”. enfatiza el especialista.
Según la Organización Panamericana de la Salud, OPS, 62 millones de personas en las Américas viven con Diabetes tipo 2. Este número se ha triplicado en la región desde 1980 y se estima que alcanzará la marca de 109 millones para el 2040. La incidencia ha aumentado más rápidamente en los países de ingresos bajos y medianos que en los países de ingresos altos.
La diabetes es una de las principales causas de ceguera, insuficiencia renal, ataques cardíacos, derrames cerebrales y amputación de miembros inferiores.