
“Estamos felices por nuestros dos años”, así inicia la invitación que publicaron en redes sociales la Red de Mujeres Pinoleras promoviendo la feria número 15 que realizaron el pasado domingo en el parqueo de La Paz, en San José, Costa Rica.
La Red de Mujeres Pinoleras aglutina al menos 35 emprendimientos liderados por exiliadas nicaragüenses quienes se juntaron para tejer solidaridad y salir adelante como ellas dicen: resistir, pero con dignidad.






El grupo de mujeres están exiliadas en Costa Rica producto de la persecución política en Nicaragua. Es un espacio donde ofertan sus emprendimientos gastronómicos con comidas y dulces tradicionales, así como artesanías nicaragüenses. Las ferias se han convertido también en un lugar en donde los nicaragüenses radicados en Costa Rica pueden adquirirlos a precios favorables y con la sazón nica.
Estos dos años nos ha servido de mucho, desde organizarnos repensar y pensar que estamos en el éxito para organizarnos, dentro del de la Red de mujeres pinolera también el fortalecimiento personal de los modelos de negocio porque las mujeres al inicio solo tenían una idea de negocio, ahora ya cada mujer tiene bien claro su negocio, su modelo de negocio y que ofrece al público”, señaló Jacob Ellis Williams, de la directiva de la red.

Jacob recuerda que cuando iniciaron las primeras ferias, las mujeres no sabían cómo hacer, qué vender o cómo definir sus emprendimientos, pues ahora en estos dos años han sido de aprendizajes, su tejido social se ha fortalecido y el apoyo de organizaciones a pesar que siempre han sido autosostenibles.
Todas las mujeres hemos contribuido en un proceso de trabajo en equipo, hemos pasado muchos retos, sacrificios, autogestionadas y realmente nosotras como mujeres hemos trabajado por dos años en la Red Mujeres Pinoleras con mucha fe”, comenta Claudia Tenorio, otra de las fundadoras de la red.