
La Asamblea Nacional aprobó este lunes 18 de julio 2022, el Decreto de Cancelación de Personalidad Jurídica a 10 Organismos sin Fines de Lucro por supuestamente “incurrir a incumplimientos de la legislación nacional y normativas que le regulan”, entre estos se encuentra Expica.
Según el Ministerio de Gobernación (MIGOB), las ONGs supuestamente “han incumplido con sus deberes y obligaciones establecidas en la legislación que les regula como Organismos Sin Fines de Lucro, obstaculizando el control y vigilancia de la Dirección General de Registro y Control de Organismos Sin Fines de Lucro del Ministerio de Gobernación, actuando contra ley expresa, motivo por el que la Autoridad de Aplicación de la ley ha solicitado la cancelación de la Personalidad Jurídica de cada uno de estos Organismos Sin Fines de Lucro, teniendo como fundamento la Ley No. 1115, Ley General de Regulación y Control de organismos Sin Fines de Lucro”.
Puede interesarle: Denuncian que en Nicaragua se tortura a las personas presas políticas
Las asociaciones afectadas, incumplieron la normativa, al “no reportar los informes financieros conformes los periodos fiscales y con desgloses detallados, no promovieron políticas de transparencia en la administración de los fondos, desconociéndose la ejecución de los mismos y si fueron acorde a sus objetivos y fines por los que se les otorgó la Personería Jurídica”.
En el caso de la anulación de la personería judicial de Expica, se dio a pocos días que inicie la XXVII Feria que estaba programa del 21 de julio al 31 de este mismo mes.
Hasta el momento, la organización no se ha pronunciado al respecto.
Estas son las organizaciones cuya personalidad jurídica fue cancelada:
- Asociación Nacional de Asegurados (ANASE)
- Asociación Academia para el Desarrollo Humano Alternativo (ASADEHUALT)
- Asociación Nicaragüense de Cirugía Oral y Maxilo Facial (ANCOM)
- Asociación de Pequeños Comerciantes de las Zonas Francas de Nicaragua (APCOZFRANIC)
- Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Calidad (FUNPRODECA)
- Asociación Industrial Farmacéutica Nicaragüense (IFN)
- Asociación para el Desarrollo Agropecuario de Nicaragua (EXPICA)
- Asociación Odontológica Técnica de San Benito (AOTSBE)
- Fundación Museo Archipiélago de Solentiname
- Asociación Pro-Salud, Educación y Desarrollo social Nuestra Señora de Guadalupe (APSEDES GUADALUPE)
El legislador liberal, Lesther Flores, rechazó la cancelación de Expica, y expuso que debe prevalecer en el país el derecho a la “libre organización” y “libre decisión de posiciones”.

Por su parte el parlamentario sandinista, Carlos Emilio López, mencionó que los organismos cancelados no reportan los fondos recibidos, quiénes son sus donantes o en qué se utilizan los recursos.