
El Gobierno de Nicaragua y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron un nuevo programa de cooperación para el período 2022-2026. Este acuerdo se centra en los compromisos del país con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
«Tenemos una ruta clara para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cumpliendo con la Agenda 2030 y con los compromisos globales y regionales, desde un enfoque intercultural, multiétnico, multilingüe y con equidad de género«, expresó el canciller Denis Moncada, tras la firma del acuerdo junto con el representante de la FAO en Managua, Iván León Ayala.
Prioridades de la FAO en Nicaragua: erradicar la pobreza y enfrentar la crisis climática
El nuevo marco de programación tiene como ejes principales la lucha contra la pobreza y la crisis climática, además de asegurar el derecho a la alimentación para todas las personas, según informó el Gobierno de Nicaragua a través de medios oficiales.
Puede interesarle: Comunidad demanda reparación de camino
De acuerdo con el Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza 2022-2026, el 24.9 % de la población nicaragüense vive en situación de pobreza, mientras que el 17.2 % se encuentra en pobreza extrema.
Impacto de la crisis sociopolítica en los indicadores sociales
Estas cifras toman como referencia el año 2016, dos años antes del inicio de la crisis sociopolítica que atraviesa el país, la cual impactó fuertemente la economía nacional, provocando una caída durante tres años consecutivos entre 2018 y 2020, según publicó la agencia de noticias EFE.