El primero de abril se cumplió 16 años de la entrada en vigencia del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (DR-CAFTA), y el principal sector exportador del país reconoce la importancia de esta herramienta para mantener la competencia con países como Brasil, Uruguay o Argentina, publicó Trinchera de la Noticia en su web.

La agroindustria, específicamente la ganadería que produce carne y los derivados de la leche para venderse en el mercado exterior, generó en 2021 más de un mil millones de dólares en exportaciones; y ha iniciado pujante en 2022.

“Estados Unidos siempre es el principal mercado de Nicaragua. Ahorita enviamos un poquito más el 50%, en este momento (enero-febrero) de nuestras exportaciones”, señaló Onel Pérez, de la junta directiva de la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne).