La familia López: tradición viva de la artesanía de madera en la Costa Caribe

Los López son una familia originaria de Bluefields, cuya historia y arte tallado en madera fina han dado identidad y orgullo a la región por más de 40 años. Su legado artesanal es un reflejo del talento costeño y de las raíces multiculturales que caracterizan a la Costa Caribe de Nicaragua.

El serrucho, machete y formones son solo algunas de las herramientas que han acompañado a cuatro generaciones en este oficio. Desde la primera hasta la cuarta generación, los López han transformado troncos rústicos en esculturas llenas de significado cultural.

Es un negocio familiar, aprendí de mi abuelo. Estuve 20 años como seminarista en un internado, pero la artesanía siempre fue parte de mi entorno. Realicé piezas reconocidas como la imagen de las seis etnias ubicada en el parque Reyes. Ya me retiré, pero ahora mis hijos y nietos continúan con el legado”, cuenta don Julio López, patriarca de 83 años.

Artesanía con identidad caribeña que trasciende generaciones

En Bluefields, mencionar “artesanía López” es hablar de creatividad auténtica. Cada pieza elaborada refleja el entorno y la cultura local: veleros que representan la pesca, la mujer afrodescendiente, o figuras como “el líder”, símbolo de armonía en la etnia indígena.

Nuestras piezas están en todo el mundo. Es un legado familiar que ahora tiene valor internacional. Elaboramos desde pequeñas figuras que cuestan 70 córdobas hasta esculturas de gran tamaño. La marca ‘Artesanía López’ ha crecido sin perder su esencia”, relata Julio López hijo, uno de los principales talladores del taller.

Esta familia no solo aporta belleza, también preserva la historia de las seis etnias de la Costa Caribe nicaragüense. La madera que usan —como rosa, granadillo y bambú— es cuidadosamente seleccionada para representar con fidelidad su cultura.

Los López: Nuevas generaciones, nuevos retos y sueños por cumplir

Entre los nuevos talentos se encuentra Kennerd López, de 24 años, quien forma parte de la cuarta generación de artesanos. Desde los 9 años, ha desarrollado su habilidad en el tallado, inspirado por su entorno familiar y las enseñanzas de sus mayores.

Nuestro sueño es tener un taller más grande. Aunque la situación económica nos ha detenido un poco, estamos innovando con nuevos productos y usando redes sociales para darnos a conocer a nivel nacional y regional”, explica el joven Kennerd.

Puede interesarle: Amnistía Internacional: “En Nicaragua la defensa de los derechos humanos se hace bajo un entorno hostil”

Cada escultura de esta familia no solo representa arte, sino también identidad, esfuerzo y amor por la cultura de la Costa Caribe. La familia López demuestra que la artesanía de madera en la Costa Caribe no solo es un trabajo, sino una forma de vida que conecta pasado, presente y futuro.