El doctor Enrique Aragón Marín, asegura que la Ivermectina ofrece resultados alentadores para el tratamiento de COVID-19. El médico, con más de 30 años de experiencia, explica que este producto evita que el virus infecte a la célula, provocando su autodestrucción.

Este tratamiento está respaldado por recientes estudios científicos de importantes grupos médicos en otros países, refiere el doctor Aragón.

El tratamiento consiste básicamente en el uso de ivermectina durante tres días, con posibilidad de repetir una dosis en el día siete, siempre bajo la supervisión de un medico familiarizado con este tipo de medicamento. Aragón comenta que ese esquema ha permitido la recuperación de pacientes sospechosos de COVID-19 en Camoapa.

Debido a la escasez del producto en las farmacias, Aragón dice que puede utilizarse la Ivermectina de uso veterinario, siempre que tenga como vehículo el aceite de ajonjolí y sea al 1%, pero siempre bajo la supervisión médica.

Sobre esto último, el doctor Aragón advierte que debe tenerse mucho cuidado porque hay otros tipos de ivermectina que definitivamente no pueden utilizarse como las que usan el alcohol, las que contienen otros componentes vitamínicos y peor aún, las que tienen mayor concentración de 3.5%

En todo caso, el especialista espera que el producto para consumo humano pueda aparecer nuevamente en los estantes de las farmacias locales para que pueda acompañarse el esquema de la Ivermectina junto a otros productos como la Azitromicina.

Es importante que la persona prenda las alertas con los primeros síntomas para que el tratamiento tenga mejores resultados y se eviten las complicaciones multisistemáticas, asociadas con la COVID-19. Nunca debe olvidarse que el lavado de manos, el distanciamiento físico y el uso de mascarilla o caretas faciales, siguen siendo medidas básicas para contrarrestar la propagación del virus en la comunidad.