Un representante de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegó a la ciudad de Camoapa este jueves con el objetivo de conocer el proceso electoral municipal. En nombre de la Organización de observación electoral, estuvo presente Armando San Román quién se reunió con miembros del Consejo Electoral Municipal, con líderes del partido de gobierno y de oposición.

Después de una reunión con los miembros del Concejo Electoral Municipal, San Román, se reunió con el líderes de la Alianza del Partido Liberal Constitucionalista PLC quienes denunciaron  supuestas anomalías ocurridas durante la campaña.

Cristian Matute asesor legal suplente del PLC  dijo que una de las preocupaciones es la ubicación correcta del fiscal de computo, que debería estar en un ángulo apropiado, para observar correctamente el envió del acta de escrutinio original y no a como lo plantearon en una prueba de transmisión de datos dónde no le permitían al fiscal observar el proceso.

Otra denuncia fue la no acreditación de seis miembros propietarios del PLC y en su nombre autorizaron a personas que no debían.

Tambien se denunció el proselitismo político que supuestamente el partido de gobierno promueve en las instituciones públicas.  Algunas de las imágenes pueden observarse en el área de emergencia en el Hospital primario San Francisco de Asís, centros educativos y alcaldía.

El asesor legal del PLC Heberto Mejía señaló que en otras elecciones han alterado los números en el acta de escrutinio original.

El observador de la OEA Armando San Román de la Organización de Estados Americanos se abstuvo a brindar declaraciones pero sugirió que conversara con Clara González oficial de prensa de la «Misión de acompañamiento elecciones municipales 2017» .

La Organización de Estados Americanos (OEA) se encuentra en el país desde el 10 de octubre. El trabajo de la Misión de de Observación y Acompañamiento Electoral” comenzó en el país hace más de dos semanas y el 29 octubre llegó a Nicaragua el último grupo de la OEA.