
Veintidós personas limpian los cauces existentes en Camoapa, recorren los túneles que hay construidos. El objetivo es recoger la basura para evitar inundaciones con la llegada de las lluvias a la ciudad.
Las personas que hacen la limpieza, expresan que es difícil el trabajo, pero no tienen otra opción, pues necesitan llevar el alimento a la casa.
Dijo que aunque les dan los equipos para realizar el trabajo, es insalubre la labor que realizan, pues apenas les dan 200 córdobas día.
La señora Ivon Urbina, comenta que es un trabajo excelente el que realiza la cuadrilla, pues en años anteriores su casa se inundaba por la cantidad de basura que arrastraba la lluvia.
Las dos cuadrillas son dirigidas por el señor Antonio Rivas, quien supervisa el trabajo que realizan desde hace un par de días los 22 hombres.
La importancia de la limpieza de cauces para prevenir la acumulación de basura
Los cauces y ríos cumplen un papel fundamental en el ecosistema, ya que permiten el flujo natural del agua y sirven de hábitat para muchas especies. Sin embargo, cuando no se les da el mantenimiento adecuado, pueden convertirse en focos de contaminación debido a la acumulación de desechos sólidos. La basura en los cauces no solo afecta la calidad del agua, sino que también obstruye el paso del agua, lo que puede generar inundaciones en épocas de lluvia.
Mantener los cauces limpios ayuda a prevenir problemas de salud pública, ya que la acumulación de basura favorece la proliferación de insectos y roedores transmisores de enfermedades. Además, los residuos plásticos y otros desechos pueden terminar en cuerpos de agua más grandes, afectando la vida acuática y la biodiversidad. La contaminación de los cauces también impacta a las comunidades cercanas, pues reduce la disponibilidad de agua limpia y afecta la agricultura y otras actividades económicas.
Es responsabilidad de todos contribuir a la limpieza de los cauces mediante la correcta disposición de los residuos y la participación en jornadas de limpieza comunitaria. Además, es fundamental que las autoridades implementen estrategias de educación ambiental y normativas que promuevan el manejo adecuado de los desechos. Solo con el esfuerzo conjunto de la ciudadanía y las instituciones se podrá garantizar la conservación de estos espacios naturales y evitar los efectos negativos de la acumulación de basura.