
La necesidad de abordar y profundizar sobre temas ambientales y la defensa de estos debería ser una prioridad para los medios de comunicación coinciden ambientalistas y periodistas de Nicaragua y Honduras en un encuentro realizado por Voces nuestras de Costa rica.
En el encuentro participaron ambientalistas y periodistas que desde los medios de comunicación han promovido la defensa de los bienes comunes.
Jorgen Guevara dijo que el país vive una crisis ambiental severa producto del mal manejo de los recursos naturales y gestión inadecuada de los mismos.
Mónica López Baltodano es experta en derecho ambiental y participó en el conversatorio. En su intervención afirmó que el movimiento campesino que lucha en contra del canal es la expresión organizativa de mayor impacto en el país en cuanto a movimientos sociales.
La periodista de Onda Local Patricia Orozco fue una de las panelistas, señaló que el duopolio existente en el país no solo atenta contra la libertad de expresión sino que atenta contra la norma constitucional.
Nelson Rodríguez es periodista de Radio Universidad y es corresponsal de voces Nuestras al preguntarle sobre como valoraba el desarrollo del encuentro dijo:
Raúl Martínez Marín en su ponencia enfatizó en la necesidad de democratizar la democracia y respetar así el libre pensamiento que permita generar y promover mayor opinión pública.
En el encuentro con voces nuestras también se contó con la participación de José Peraza periodista de Radio progreso en Honduras. Aseguró que la situación es mucho más difícil y que solo el año pasado la criminalización de la lucha social dejo a más de 100 muertos.
Según la coordinadora del encuentro Fabiola Pomareda el conversatorio se realizó con el objetivo de conocer la labor de los medios de comunicación en la defensa de los bienes comunes.