Policía Nacional investiga nuevo incidente armado

La Policía Nacional de Camoapa ha informado sobre la posible operación de una banda delincuencial en la zona rural del municipio. El pasado 15 de septiembre, dos individuos armados llevaron a cabo un asalto en la comarca Quisaurita, confirmando los temores de las autoridades sobre la presencia de grupos delictivos organizados en la región.

El jefe policial de Camoapa, subcomisionado Norvin Díaz Somoza, detalló que la víctima, identificada como Gonzalo José Salazar Sequeira, fue interceptada por dos hombres armados que portaban un fusil AK y una escopeta. Durante el asalto, los delincuentes sustrajeron la cantidad de mil córdobas. Según las primeras investigaciones, los atacantes habrían ingresado por la zona de El Mango, provenientes del departamento de Chontales.

Posible origen de la banda

Las autoridades creen que este grupo armado podría formar parte de una banda delincuencial que lleva meses operando en Chontales. Recientemente, habría extendido sus actividades al municipio de Camoapa. La región es conocida por su difícil acceso y extensas áreas rurales, lo que podría facilitar el movimiento de estas organizaciones delictivas.

El subcomisionado Díaz Somoza aseguró que un equipo conjunto de la Policía Nacional y el Ejército de Nicaragua se movilizará hacia la zona afectada para realizar investigaciones detalladas. Estas acciones buscan no solo esclarecer el caso reciente, sino también prevenir futuros delitos y garantizar la seguridad de los ciudadanos que habitan en áreas vulnerables.

Afectaciones sociales y económicas

El aumento en la actividad de bandas armadas en la región ha generado preocupación entre los habitantes, especialmente en las zonas rurales. Estos actos no solo representan una amenaza directa a la seguridad, sino que también afectan el desarrollo económico y social de las comunidades. Limitan el comercio local, las actividades agrícolas y el desplazamiento seguro por las vías de comunicación.

Las autoridades han instado a la población a reportar cualquier actividad sospechosa en sus comunidades y a colaborar con las investigaciones. Asimismo, reafirman su compromiso de trabajar para restablecer la tranquilidad en el municipio. De esta manera, proteger a los sectores más vulnerables frente a las acciones de estos grupos delictivos.